viernes, 18 de febrero de 2022

Embajada de Polonia en Venezuela_Encuentro Anual 2022



Representantes de medios de comunicación, centros culturales, así como instituciones privadas y gubernamentales, se dieron cita en la Residencia Oficial de Polonia para conocer el plan de acción cultural y de visibilidad de la Embajada para el año 2022.

Por Milena Łukasiewicz, Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de la República de Polonia en Venezuela.

Como todos los años, la Embajada de la República de Polonia en Caracas invitó a un tradicional encuentro a periodistas y representantes de la vida cultural de Venezuela, con el fin de presentar las prioridades de la diplomacia pública polaca para el año 2022. Dichas prioridades siguen tres pilares fundamentales: Polonia potenciadora del diálogo, Polonia involucrada e inspirada, Polonia fuerte con sus raíces y patrimonio.

En ese sentido, el plan de acción cultural y de visibilidad abarca:



La promoción de Polonia a través de los logros de diversas personalidades polacas reconocidas a nivel mundial: compositores, músicos, poetas, deportistas y a los que se les rendirá homenaje a través de diversas actividades dentro de toda Venezuela. Estos homenajes no solo se realizarán dentro de la ciudad capital, sino que también incluirán giras culturales en diversos Estados del país.

Particularmente, para este primer semestre, durante el mes de marzo, la delegación de la Embajada se trasladará al Estado Nueva Esparta para celebrar el Día de la Mujer. Para esa ocasión, se contará con la presencia de una invitada internacional especial, la pianista polaca Anna Miernik y se destacará también el papel de las mujeres polacas más influyentes de la historia, a través de la campaña Outstanding Polish Women, así como el papel de mujeres venezolanas influyentes en la isla. Seguidamente, la delegación se trasladará al Estado Mérida donde se realizará una Semana de Polonia en el Estado. Allí, no sólo se realizarán actividades culturales, sino también diversas mesas de trabajo con los distintos gremios, abordando temas importantes como la cooperación y el intercambio en temas de infraestructura, comercio, educación, turismo, salud y más.

Se celebrarán también importantes aniversarios históricos como lo son el Centésimo Aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre Polonia y Argentina, así como el Quincuagésimo Aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre Polonia y Alemania. Para ambos eventos se realizará una Gala Musical con la pianista polaca Anna Miernik, exposiciones y otras sorpresas más.

La promoción de Polonia continuará con su participación dentro de importantes Festivales y Conmemoraciones en cooperación con la UE y sus EEMM:

- en la Francofonía, a través de la proyección de la trilogía: Azul – Blanco y Rojo, una coproducción de tres películas entre Francia, Polonia y Suiza, del director polaco Krzysztof Kieślowski.

- en el Festival Europeo de Jóvenes Solistas, con la participación de una joven artista que vendrá desde Polonia y sobre lo cual ya la Embajada se encuentra trabajando.

- en el Festival de Teatro Europeo, en alianza con alguna escuela de teatro de la ciudad Capital o del interior del país.

- en el Festival de Cine Europeo: EUROSCOPIO.

- en el Festival de Jazz y Percusión, el primero que se realizará en Venezuela.

Asimismo, la promoción de Polonia continuará realizándose a través de su lengua, su cultura y su historia. Para ello, se han puesto a disposición dos cursos gratuitos en Caracas, uno dictado directamente en la sede de la Embajada y otro en cooperación con la Universidad Católica Andrés Bello. Ambos cursos, ya en funcionamiento desde el año pasado. Lo novedoso de este año, es que se ofrecerá el mismo curso en el Estado Nueva Esparta en alianza con la Universidad de Margarita, UNIMAR y arrancará el próximo martes, en el marco de la conmemoración del Día del Idioma Polaco que se celebra el 21 de febrero. El objetivo es seguir expandiendo este curos a lo largo y ancho de Venezuela y que cada vez sea mayor el número de personas beneficiadas.

Como la literatura y la escritura no pueden faltar, siendo estos representantes del saber y del pensar social, se realizará una tarde poesía polaca en alianza con La Poeteca de Caracas para destacar a grandes de la poesía polaca: Bruno Schulz, Maria Konopnicka y Adam Mickiewicz. Asimismo, junto con la Embajada de la República de Argentina se realizará un homenaje a uno de los escritores vanguardistas más importantes para Polonia del siglo XX, Witold Gombrowicz.

Se celebrará también el Día del Deporte. Para ello se están realizando las gestiones necesarias con el fin de organizar una serie de actividades en alianza con las autoridades locales del Municipio Baruta y del Municipio Chacao. En ocasión de dicha conmemoración, se realizarán diversas actividades deportivas. Se realizará una tarde de ruta en bicicleta por la ciudad capital, junto a la Alcaldía de Chacao y la Alcaldía de Baruta, prevista para el mes de junio en ocasión del Día Mundial de la Bicicleta. Se realizará también un partido amistoso de voleibol, uno de los deportes más practicados en Polonia y del cual se tienen poderosas selecciones nacionales, un torneo de ping-pong y muchas otras actividades.

La promoción de Polonia en Venezuela también se hará resaltando su papel político en Europa, así como su influencia en el mundo.

Particularmente, se destacará la presidencia de Polonia en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), asumida el 13 de enero por Polonia en Viena. La presidencia estará basada en los principios del derecho internacional y en el fuerte compromiso de los instrumentos y herramientas existentes de la Organización. Polonia propondrá todas aquella iniciativas destinadas a solucionar conflictos y desempeñará el papel de intermediario honesto y mediador imparcial entre todas las partes interesadas.

Asimismo, se mostrará de cerca la situación en las fronteras, particularmente con Bielorrusia, informando oportunamente la situación real a través de los canales de comunicación oportunos.

Para inicios del segundo semestre y en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello, se dictará un Seminario de transformación política. Actualmente, la Embajada se encuentra realizando las gestiones necesarias para poder traer desde Polonia a una profesora que será la encargada de dictar el curso.

Por otro lado, la promoción de Polonia también se hará resaltando al país como Patrimonio Mundial UNESCO, destacando todos aquellos lugares, monumentos y conjuntos de Polonia a los que se les atribuye un valor universal excepcional.

Para ello se organizará una exposición en el segundo semestre de este año, en donde podrán encontrar dieciséis lugares polacos de diferente índole: desde una mina de sal hasta un parque nacional, que han sido declarados Patrimonio Mundial.

La variedad de las características de estos lugares ofrece un amplio abanico de propuestas para los viajeros con diferentes motivos de viaje y se pretende que a través de esa exposición de fotografías, puedan conocer un poco más sobre estos lugares, porque proteger, conservar y transmitir información sobre estos espacios es responsabilidad de todos.

La promoción de Polonia en Venezuela también se hará en la dimensión económica, destacándolo como un país que lo tiene todo, un país que ha llevado a cabo una serie de reformas durante todo su proceso de transformación, pero que le ha permitido un desarrollo socioeconómico efectivo en sus diversos sectores de promoción, logrando así tener una economía fuerte, la 6ta de Europa, formas efectivas de administración local y una sociedad civil que funciona adecuadamente.

Es por ello que se realizará un seminario en la ciudad capital junto a los gremios más importantes, en el ámbito turístico y comercial, durante el mes de julio. EL seminario pretende destacar todos los datos macroeconómicos básicos de Polonia, importaciones y exportaciones, beneficios de la zona de inversión polaca y de los clústeres clave nacionales, así como las doce industrias prioritarias.

La promoción de la cultura, de la historia, de las gestiones de Polonia en el ámbito político, social y comercial, constituyen elementos esenciales para presentar a Polonia ante Venezuela. Y es precisamente el trabajo constante de la Embajada de Polonia lo que pretende, acercar a ambos países y conseguir tomar mutuamente, del uno y del otro, ejemplos de buenas prácticas y enseñanzas.

Info. Christian J. Pereira da Silva
Encargado de Diplomacia Pública, Cultura, Prensa y Visibilidad Ambasada RP w Caracas

Thanks. Ana Teresa Delgado de Marín

Photo. Courtesy

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario