Mostrando entradas con la etiqueta UNION EUROPEA EN VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNION EUROPEA EN VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2022

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas celebra su décima edición con cuatro conciertos en Caracas



Esta importante cita cultural se lleva a cabo en colaboración con El Sistema y estará dedicada al Maestro José Antonio Abreu. Los tres solistas europeos se presentarán en el Teatro Teresa Carreño, el Centro Cultural BOD y en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, durante la semana del 9 al 15 de mayo.

En unos días llegará a Caracas la nueva edición del Festival Europeo de Jóvenes Solistas, que cumple los diez años de trayectoria y lo hará homenajeando al Maestro José Antonio Abreu, fundador de El Sistema, a quien se dedica esta edición aniversario.

Del 9 al 15 de mayo se celebrará este Festival, que en 2022 cuenta con la participación de tres solistas: la violista Clara Mascaró, de España; y los violinistas Alcide Menetrier, de Francia, y Anna-Maria Toporkiewicz, de Polonia. Ellos elevan a 62 músicos la larga lista de jóvenes intérpretes europeos que a lo largo de esta década han venido a fortalecer el intercambio musical y cultural entre la Unión Europea y Venezuela.

Este Festival ha sido capaz de establecer puentes entre los países, pues los solistas europeos logran intercambiar y compartir escenario -a lo largo de toda una semana- junto al talento musical venezolano.



Agenda de conciertos

La programación comenzará el martes 10 de mayo, con el recital “Diálogo música académica – música experimental”, que tendrá lugar a las 5:00 pm en los espacios abiertos del Centro Cultural BOD. Junto a los solistas europeos tocarán los reconocidos pianistas venezolanos, Arnaldo Pizzolante y Fabio Páez. Además, se presentarán también los compositores e instrumentistas venezolanos Jaime de Armas (piano), Andrés Levell (flauta) y Stefan Licheri (guitarra). El acceso es gratuito.

El segundo recital será el jueves 12 de mayo, a las 5:00 pm, en la Sala José Félix Ribsa del Teatro Teresa Carreño. Este programa lleva por título “Diálogo música académica - música popular”, y del lado de Venezuela actuarán Williams Mora (clarinete); Virginia Moreno Hernández (oboe); el Cuarteto de Clarinetes Aryam, compuesto por Miguel Rodríguez, Ilieana Gómez, Daniela Villarroel y Williams Mora; y el Dúo Criollísimo, con Isidro Landaeta (cuatro) y Virginia Moreno. El acceso es gratuito.

Los conciertos en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música serán durante el fin de semana. El sábado 14 de mayo, a las 4:00 pm, se presentarán la violista española, Clara Mascaró, y la violinista polaca, Anna-Maria Toporkiewicz, acompañadas por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por el maestro Jesús Uzcátegui.

El domingo 15 de mayo, a las 11:00 am, cierra la programación del Festival con el concierto de Alcide Menetrier, violinista francés, junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por Abner Padrino. Actuará también la Coral Nacional Simón Bolívar, interpretando piezas de compositores europeos, bajo la dirección de la maestra Lourdes Sánchez.

Las entradas para estos dos conciertos se podrán adquirir próximamente a través de la plataforma Ticketmundo, a un precio reducido de 5 dólares.

La programación del Festival incluye también seis clases magistrales, donde se beneficiarán directamente 24 músicos venezolanos, e indirectamente muchos más que también participarán como oyentes.

Además, los jóvenes europeos tendrán la oportunidad de conocer uno de los Núcleos de Formación de El Sistema, y el Festival también acercará la música a un centro penitenciario.

La presentación de esta nueva edición contó con la participación del Jefe de Delegación de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao Moreno; el Director de Relaciones Académicas Internacionales, Ronnie Morales; el Director Ejecutivo de la Fundación Teatro Teresa Carreño, Irvin Peña; el Embajador de Francia, Romain Nadal; la Encargada de Negocios de Polonia, Milena Lukasiewicz, y el Consejero Cultural de España, Luis Cacho.

A nivel artístico, todos los detalles los dieron a conocer Ana María Raga, Presidenta de la Fundación Aequalis y directora artística de los recitales; la Directora de Gestión Orquestal y Coral de El Sistema, Maibel Castellanos; y el Director orquestal, Abner Padrino.



Mes de Europa

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas forma parte de la programación cultural que la Delegación de la Unión Europea organiza para conmemorar el Mes de Europa en Venezuela, y de la que pronto se darán a conocer más detalles. Esta décima edición ha sido posible gracias a la colaboración de las Embajadas de España, Francia y Polonia; El Sistema; la Fundación Teatro Teresa Carreño; Fundación Aequalis y la Escuela de Música Mozarteum de Caracas, a través de la Cátedra de Música de Cámara – Fundación MMG.

Este nuevo intercambio internacional sigue contribuyendo con el desarrollo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.



Info. Delegación UE en Venezuela

Luis Medel Romero
Photos. Courtesy


miércoles, 8 de septiembre de 2021

Llega al país el nuevo Jefe de Misión de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela



Info. Luis Medel
Prensa Delegación de la Unión Europea en Venezuela
Photo. Courtesy


El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, hizo público ayer el nombramiento del nuevo Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, quien llegó al país este miércoles 8 de septiembre. Con la llegada del diplomático europeo, la UE continuará trabajando para mantener abierto el diálogo con el país y todos sus representantes, y seguirá apoyando en la búsqueda de una solución pacífica y consensuada a la crisis política, económica y humanitaria que vive el país.

Rafael Dochao Moreno, es el nuevo Jefe de Misión de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, donde estará acreditado como Encargado de Negocios.

Con su nombramiento, se busca seguir manteniendo un diálogo tanto crítico como constructivo con el país y sus representantes. La llegada del nuevo Jefe de Misión, significa también un paso adelante en el restablecimiento de las relaciones entre Venezuela y la Unión Europea, tras la expulsión a comienzos de año de la Embajadora Isabel Brilhante Pedrosa.

Así mismo, la Unión Europea seguirá centrando su atención y apoyando – cuando las partes lo crean útil – los dos procesos principales en marcha en estos momentos. Por una parte, el proceso de negociación y diálogo que el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela llevan a cabo en México con la mediación de Noruega y el acompañamiento de Rusia y Países Bajos; y, por otra parte, las elecciones locales y regionales que se celebrarán el próximo 21 de noviembre, como primer paso hacia una mejora de condiciones electorales en vista de futuros comicios.

La UE seguirá brindando también su apoyo a la población venezolana a través de todos sus programas de asistencia humanitaria y para el desarrollo, siendo el principal donante para actividades que se desarrollan dentro de Venezuela, en programas implementados por organismos internacionales (agencias de Naciones Unidas, Movimiento de la Cruz Roja) y ONGs nacionales e internacionales, con un monto total de casi 80 millones de euros movilizados en el último año y medio para atender las necesidades de la población venezolana.

Trayectoria profesional

Rafael Dochao Moreno cuenta con una Alta Licenciatura en Ciencias Económicas con especialidad en las ramas de Economía Regional y Desarrollo Urbano y Recursos Humanos (1983).

Dentro del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de la Unión Europea ha sido, entre otros, jefe de división para la Sala de Situación del SEAE, Embajador de la Delegación de la UE en Santiago, Chile (2011-2016); Encargado de Negocios a.i. en la Delegación de la UE en Phnom Penh, Camboya (2007-2011); Jefe de sector para el partenariado Euro-Mediterráneo y asuntos Multilaterales en el marco del Proceso de Barcelona, Bruselas (2002-2007); Jefe de las secciones de Cooperación y Económica-Comercial en la Delegación de la Comisión Europea en Lima, Perú (1998-2002), así como Consejero de Cooperación, Prensa e Información y Asuntos Culturales en la Delegación de la UE en Rabat, Marruecos (1993-1998). Anteriormente ha sido Consejero de Comercio Exterior en la Embajada de España, Sección comercial en Johannesburgo, Sudáfrica (1985-1986).




viernes, 7 de mayo de 2021

El “Mes de Europa” se celebra en Venezuela con numerosas actividades culturales



Info. Licdo Luis Medel Romero

Delegación de la Unión Europea en Venezuela

Photos. Courtesy


La celebración del Mes de Europa en Venezuela llega a su cuarta edición, que este año ofrecerá una programación especial a lo largo del mes de mayo, con alrededor de veinte actividades para todos los públicos. Conversatorios, música, cine, una feria educativa y paseos culturales, son sólo algunas de las actividades promovidas por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela.

Nuevamente, dadas las circunstancias por la pandemia de Covid-19, la mayoría de las actividades volverán a ser online. Esto permitirá que más venezolanos en todo el país puedan participar en esta programación cultural gratuita, elaborada junto a los Estados Miembros, Consulados e Institutos Culturales en Venezuela.

Todos los detalles de las actividades se irán anunciando en las redes sociales de la Delegación (Twitter, Instagram y Facebook) con el usuario @UEenVEnezuela, y también se podrán encontrar bajo la etiqueta #MesEuropaVZLA.

A continuación, una breve reseña de la agenda:

Día de Europa

La actividad central será el domingo 9 de mayo, Día de Europa, que se celebrará con un Concierto virtual donde jóvenes músicos y cantantes venezolanos pondrán por primera vez su voz y su música a diferentes temas europeos, con el fin de estrechar vínculos entre los pueblos, reflejando así el lema de la UE “Unidos en la diversidad”.



Ese día también tendrá lugar el mensaje oficial de la Delegación UE, y a lo largo de la semana se compartirán los mensajes de los Embajadores de los diferentes Estados miembros, a través de las redes de la Delegación en Venezuela.

Más detalles sobre el concierto y cómo poder verlo, se darán a conocer próximamente.

IV Feria Educativa Europea

Los días 12 y 13 de mayo tendrá lugar la cuarta edición de la Feria Educativa Europea, donde además de presentar el programa de becas Erasmus+, se conocerán las ofertas de estudio en diferentes países de Europa. Esta actividad será transmitida a través de la plataforma Instagram Live.

Por otra parte, el viernes 14 de mayo tendrá lugar un encuentro por la plataforma zoom, donde jóvenes venezolanos beneficiarios del programa Erasmus+, compartirán sus experiencias educativas desde Europa.

Paseos Culturales

Los recorridos Huellas Europeas en Caracas, se retoman de forma presencial durante las semanas flexibles con las medidas de bioseguridad necesarias. Serán en total cuatro paseos, junto a las organizaciones Te Paseo y Te Cuento, y Soy Tu Guía, que llevarán a los participantes a redescubrir los centros históricos de Caracas y de Petare, la Urbanización El Paraíso y la Parroquia Santa Teresa. Más detalles sobre las fechas y cómo participar, se anunciarán próximamente.

Actividad para el público infantil

Por primera vez, el Mes de Europa incluye al público infantil en su agenda, y lo hará de forma online, junto al equipo de Mi Juguete es Canción. “El viaje: cuentos y canciones de allá y de acá, para niños de 0 a 100 años”, es una actividad “de niños para niños”, con la que se busca mostrar la herencia en la narrativa y música infantil que ha dejado el continente europeo en Venezuela.

Días Conmemorativos Internacionales

Durante el mes de mayo tienen lugar dos días de carácter internacional. El primero, el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa. Para visibilizarlo, la Delegación UE, junto con Transparencia Venezuela, el portal espaja.com y Fake Post, han lanzado un concurso de verificación de noticias para sensibilizar a los participantes sobre la autenticidad de las noticias que se reciben, principalmente a través de las redes sociales. El ganador recibirá una tableta para poder leer libros electrónicos.

Por otra parte, el 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (IDAHOT, por sus siglas en inglés), por lo que desde la Delegación UE se está organizando un conversatorio para sensibilizar sobre este tema junto a diferentes especialistas del área.

Actividades organizadas por las Embajadas

País: Alemania, Polonia y Francia

Semana de poesía europea. Evento digital organizado por el Goethe Institut, Qué Leer, la Embajada de Polonia y la Alianza Francesa, que girará en torno a la poesía de tres países europeos: Alemania, Francia y Polonia. Este último rendirá homenaje a su Premio Nobel Wislawa Szymborska, con sus poemas “La realidad” y “Agradecimiento”.

Entre el 17 y el 22 de mayo, y mediante la plataforma WhatsApp, las personas inscritas recibirán materiales audiovisuales en torno a obras poéticas de los tres países mencionados, con poemas declamados en sus idiomas originales y en español, entrevistas, datos sobre los autores y más.

País: España

La Embajada de España, a través de su Oficina Cultural, ha programado dos actividades relacionadas con el flamenco, en homenaje al emblemático Tablao Casa Patas. Entre el 24 y el 28 de mayo se llevará a cabo un Curso de flamenco online, abierto a todo el público venezolano, impartido por el artista gaditano Francisco Hidalgo. Además, el domingo 30 de mayo tendrá lugar un Espectáculo flamenco vía streaming.

País: Francia

35 Festival de Cine Francés, que el público podrá disfrutar del 14 al 27 de mayo, a través de la plataforma del Trasnocho Cultural. Este año se presentarán un total de 17 películas, de forma online y algunas de ellas en salas de cine.

País: Hungría

Ciclo de cine húngaro: Los 120 años de la película húngara “A Táncz” (La danza), de Béla Zsitkovszky y Gyula Pekár. El público podrá disfrutar gratuitamente de 5 películas, del 30 de abril al 4 de mayo. Para poder verlas sólo hay que registrarse en este link: http://www.survey-maker.com/QES7P8LBV

País: Polonia

La Embajada de la República de Polonia en Venezuela dedicará una Tarde de cine polaco en homenaje al realizador Krzysztof Kieslowski. En este evento privado se proyectará la película “La doble vida de Verónica”.

Además, el 20 de mayo tendrá lugar el evento digital Webinarium – Celebración del 30 aniversario del Triángulo de Weimar, en cooperación con la Universidad Católica Andrés Bello.

País: Portugal

El 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, que desde Venezuela se conmemorará con el recital Entre fados y bossa nova, donde la cantante lusodescendiente, Iliana Goncalves, será la estrella de este concierto que comenzará a las 7:00 pm (hora de Caracas), y se transmitirá a través de la plataforma Zoom. Sólo hay que registrarse en el siguiente enlace para poder verlo: http://bit.ly/diamundialdelalenguaportuguesa

Organizado por la Embajada de Portugal en Caracas, el Instituto Camões, la Coordinación de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa y el Correio da Venezuela, en colaboración con la Fundación Instituto Portugués de Cultura, Caixa Geral de Depósitos y la Asociación Venezolana para la Enseñanza de la Lengua Portuguesa (AVELP).

Día de Europa

El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente. La fecha es el aniversario de la histórica declaración de Schuman, el discurso pronunciado en París en 1950, por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, que expuso su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas.

Esa idea era la de una institución europea que mancomunara y gestionara la producción de carbón y acero. Justo un año después se firmó el Tratado por el que se creaba esa institución. La propuesta de Schuman, que celebra en 2020 el 70 aniversario, se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea.






 


La Unión Europea en Venezuela celebra el Día de Europa con un concierto especial el 09 de mayo



Info. Licdo. Luis Medel Romero

Delegación Unión Europea en Venezuela

Photo. Courtesy


Con un concierto online gratuito, donde jóvenes cantantes venezolanos pondrán su voz y música a diferentes temas europeos, la Delegación de la UE en Venezuela desea compartir con el público la celebración del Día de Europa, que será este domingo 9 de mayo.

La frescura y sonidos de jóvenes estrellas, que versionarán grandes clásicos y piezas memorables de la historia musical de Europa, algunos de ellos ya conocidos por el gran público, es la esencia de este concierto. Un intercambio musical con el que se pretenden estrechar vínculos y lazos entre los pueblos, reflejando así el lema de la Unión Europea “Unidos en la diversidad”.

La actividad, que comenzará a las 11:30 am (hora de Venezuela), será transmitida a través de la plataforma zoom. La misma comenzará con el mensaje oficial de la Delegación de la UE, en esta fecha tan especial. Seguidamente, dará comienzo este viaje musical a través de diferentes géneros y estilos, donde se combinarán los sonidos y composiciones europeas con ritmos venezolanos, y en el que además contaremos con la participación de diferentes músicos y representantes de las Embajadas de los Estados miembros, y también de los Centros y Clubes europeos que hacen vida en el país.

Con un gran cartel de artistas, esta experiencia musical contará con la participación de Liana Malva, El Otro Polo, Song3, Daniela Padrón, LaFleur, Tomás Vivas, Liliana de Faría y Giselle Brito, son algunos de los músicos que participarán en la actividad. Junto a ellos, también estarán Pablo Herrero Ibarz, José Luis Armenteros, la Sinfónica Ayacucho, Elisa Vegas y diversos cantantes del elenco del musical “Los Miserables”.


En cuanto a las piezas musicales, interpretarán temas de Alemania, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia y Portugal. Además, el concierto cerrará con un tema venezolano como regalo para el público.

El enlace a la plataforma Zoom para poder ver el concierto es: https://us02web.zoom.us/j/86148101613?pwd=TUhjRm82KzNBUVBxTWErQ0RMelI1Zz09. También se puede acceder a través del ID de reunión: 861 4810 1613 / Código de acceso: EUROPA.

Para todos aquellos que no lo puedan ver, el concierto también estará disponible en el canal de YouTube de la Delegación.

Todos los detalles de la programación sobre el Mes de Europa se irán anunciando en las redes sociales de la Delegación (Twitter, Instagram y Facebook) con el usuario @UEenVEnezuela, y también se podrán encontrar bajo la etiqueta #MesEuropaVZLA.

Día de Europa

El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente. La fecha es el aniversario de la histórica declaración de Schuman, el discurso pronunciado en París en 1950, por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, que expuso su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas.

Esa idea era la de una institución europea que mancomunara y gestionara la producción de carbón y acero. Justo un año después se firmó el Tratado por el que se creaba esa institución. La propuesta de Schuman, que celebra en 2020 el 70 aniversario, se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea.